Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2268
Título : | Desarrollo de una plataforma web para determinar capacidad de procesos de sistemas empresariales bajo la metodología TOC |
Autor : | Ruiz Banda, Jaime Bolívar Basantes Villacís, Telmo Rigoberto |
Palabras clave : | CAPACIDAD DE SISTEMAS EMPRESARIALES PLANIFICACIÓN DE TALENTO HUMANO |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial: | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
Citación : | Basantes Villacís, Telmo Rigoberto. (2018). Desarrollo de una plataforma web para determinar capacidad de procesos de sistemas empresariales bajo la metodología TOC.. Ecuador :Ambato |
Codigo Interno : | ;76637 |
Abstract: | El proyecto de investigación busca el mejoramiento de la gestión de las instituciones públicas a través de una solución informática, que permita a los gerentes o líderes empresariales realizar una correcta planificación de los recursos humanos de una forma fácil y sencilla para la toma de decisiones. Cabe mencionar que en la actualidad existen varias investigaciones relacionadas con la capacidad de procesos, sin embargo, no existe una herramienta informática que permita realizar un análisis de capacidad de procesos de forma sistémica, en donde se genera información poco confiable para la toma de decisiones. Para ello, este trabajo busca desarrollar una plataforma web para determinar la capacidad de procesos de sistemas empresariales, bajo la metodología de la teoría de restricciones, para su aplicación en las instituciones del sector público, centrándose principalmente en la planificación del recurso humano como eje central de las organizaciones, por considerarse como el recurso que genera más costos en la producción de bienes o servicios en las instituciones públicas, segmento al cual está dirigido el presente trabajo. En tal sentido, este proyecto aporta con dos productos principales, una guía para el levantamiento de procesos para las instituciones públicas y una herramienta informática con funcionalidades diferentes a las existentes en el mercado, que articule la metodología de la Teoría de Restricciones (TOC) con el pensamiento sistémico. |
Resumen : | 1. Introducción. --2. Planteamiento de la Propuesta de Trabajo. --3. Marco Teórico. --4. Metodología. --5. Resultados. -- 6. Conclusiones y Recomendaciones. |
URI : | http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2268 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Magister en Gerencia Informática con mención en Redes y Desarrollo de Software |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
76637.pdf | 2,59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons