Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2503
Título : | Estaciones de comercialización para productos agrícolas o artesanales en la parroquia Salasaka |
Autor : | Tirado Lozada, Delia Angélica Sánchez Velasco, Katherine Michelle |
Palabras clave : | ESTACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN PRODUCTOS ARTESANALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS SALASAKA |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial: | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
Citación : | Sánchez Velasco, Katherine Michelle. (2018). Estaciones de comercialización para productos agrícolas o artesanales en la parroquia Salasaka. Ecuador :Ambato |
Codigo Interno : | ;76786 |
Abstract: | El presente proyecto tiene como objetivo el diseño de estaciones de comercialización para productos agrícolas o artesanales en la parroquia Salasaka basado en tres parámetros fundamentales: formal, funcional y tecnológico. La metodología tiene un enfoque cualitativo apoyado en una cadena de métodos: investigación de campo, investigación aplicada e investigación proyectiva, para definir necesidades y requerimientos de comerciantes y turistas, así como identificar los productos y la iconografía importante o clave para la comunidad Salasaka. Dicha información se obtuvo mediante entrevistas, encuestas y fichas de observación, dando como resultado una estación de comercialización con un concepto artesanal que se adapta al entorno y a su cultura, que además de ser ergonómico para el comerciante facilita su estancia en la estación; mientras que para los turistas, la colocación del producto gira en torno a productos estrellas y a la altura de manos y vista. Finalmente, el material propuesto hace resistente a la estación contra la intemperie además que es fácil de transportar para su adecuación en la plazoleta durante las festividades. La propuesta se encuentra representada digitalmente en cuanto a dimensiones, detalles constructivos, materiales y mecanismos empleados. |
Resumen : | 1. Planteamiento del problema. --2. Marco teórico. --3. Metodología. --4. Desarrollo de la propuesta. --5. Conclusiones y recomendaciones. |
URI : | http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2503 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería en Diseño Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
76786.pdf | 267,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons