Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1008
Title: La reingresaría de procesos y su incidencia en las ventas de calzado Berona de la ciudad de Ambato
Authors: Erazo Núñez, Salomón Eliecer
Solís Sánchez, María Fernanda
Keywords: REINGENIERIA
PROCESOS
VENTAS
Issue Date: 2014
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Citation: Solís Sánchez, María Fernanda. (2014). La reingeniería de procesos y su incidencia en las ventas de calzado Berona de la ciudad de Ambato. Disertación (Ingeniera Comercial, Mención en Administración de la Productividad) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Administración de Empresas
Series/Report no.: 75619
Abstract: El manejo administrativo de los actuales tiempos genera cambios, para lo cual es necesario establecer nuevas tendencias, de esta manera es necesario manejar un nuevo sistema productivo para poder satisfacer las necesidades de los clientes, lo cual debe ser establecido bajo parámetros de calidad y eficiencia para así mejorar la rentabilidad, por tanto la empresa debe fortalecer cada uno de sus recursos con la finalidad de generar eficiencia empresarial, la misma que se refleje en el servicio al cliente y por ende en las ventas. Por tanto se debe potencializar las habilidades y destrezas del cliente interno para dirigirlas a un servicio altamente eficiente el mismo que promueva la fidelización en el mercado, lo cual conlleve a un alto posicionamiento generando así un desarrollo organizacional integral. Entonces la reingeniería de procesos delineara flujos de trabajo integral, en el cual las necesidades del cliente sean el eje transversal de alta rentabilidad maximizando la inversión. La metodología utilizada permitió conocer los requerimientos de cambio mediante una investigación de campo, a través de la recolección de la información en las encuestas aplicadas, de esta manera es necesario el rediseño de procesos acoplados que permitan incrementar la rentabilidad a través de una mejor participación en el mercado reflejado en las ventas y así poder acceder no solo a ventajas competitivas sostenibles, sino también a una alta participación en el sector productivo de la localidad, lo cual permitirá maximizar el impacto social a través del aseguramiento de puestos de trabajo y así poder contribuir al desarrollo social.
Description: 1. El Problema de Investigación.--2. Marco Teórico.-- 3. 3. Metodología de la investigación.-- 4. Análisis e interpretación de resultados.-- 5. Conclusiones y recomendaciones.-- 6. La Propuesta.--
Aplicación de métodos de trabajo en procesos de producción.
URI: http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1008
Appears in Collections:Ingeniero/a Comercial con Mención en Productividad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
75619.pdf1,59 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.