Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1250
Title: Gimnasio portátil para actividades de estimulación temprana en bebés de 6 a 12 meses del programa Creciendo con Nuestros Hijos del Mies
Authors: Acurio Maldonado, Daniel Marcelo
Nono Sánchez, Eliana Jazmina
Keywords: ESTIMULACIÓN
EQUIPAMIENTO
PORTABILIDAD
JUGUETES
Issue Date: 2015
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Citation: Nono Sánchez, Eliana Jazmina. (2015). Gimnasio portátil para actividades de estimulación temprana en bebés de 6 a 12 meses del programa Creciendo con Nuestros Hijos del Mies. Disertación (Ingeniera en Diseño Industrial, Mención Objetos) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Diseño Industrial
Series/Report no.: 75820
Abstract: El programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), se orienta a niños de 0 a 3 años para realizar estimulación temprana en cada hogar, esta es realizada por trimestre desarrollando las cuatro áreas de los pequeños, el proyecto se enfoca en niños de 6 a 12 meses pues cruzan una etapa primordial de cambio a partir del arrastre, gateo y caminata. Al atravesar este proceso es importante reconocer las necesidades y características de la estimulación temprana, para ello, se determina las actividades aplicadas dentro de las áreas de desarrollo las cuales son: área socio afectiva, el área de lenguaje, el área cognitiva y el área motriz. Además la investigación de campo, permite observar el equipamiento usado durante la sesión de estimulación, así como determinar dimensiones antropométricas básicas a aplicar en los juguetes, considerando importante la utilización y materiales adecuados. Estos factores permiten implementar un gimnasio portátil con el uso de materiales de peso ligero, fácil plegado y resistentes; juguetes con características acordes al período de 6 a 12 meses variando su nivel de dificultad según su necesidad, estas características facilita ser transportados por las estimuladoras del programa CNH.
Description: 1. El Problema.-- 2. Marco Teórico.-- 3. Metodología.-- 4. Propuesta.-- 5. Conclusiones y Recomendaciones.
URI: http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1250
Appears in Collections:Ingeniería en Diseño Industrial Mención Objetos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
75820.pdf5,65 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.