Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1288
Title: Diseño de un estudio de factibilidad previo a la creacion de un complejo deportivo en la ciudad de Ambato
Authors: Jiménez Silva, Walter Ramiro
Romo Salgado, Martin Ignacio
Keywords: FACTIBILIDAD
COMPLEJO DEPORTIVO
CALIDAD
Issue Date: 2015
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Citation: Romo Salgado, Martin Ignacio. (2015). Diseño de un estudio de factibilidad previo a la creacion de un complejo deportivo en la ciudad de Ambato. Disertación (Ingeniero Comercial, Mención Marketing) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Administración de Empresas
Series/Report no.: 75918
Abstract: La actividad deportiva, es una de las principales distracciones para los seres humanos, principalmente porque es una fuente de distracción sana, que permite al individuo desarrollarse de mejor manera. El fútbol es uno de los principales deportes alrededor del mundo, y dentro del Ecuador es el que más aceptación tiene. Dentro de la ciudad de Ambato, se ha visto cierto incremento en los últimos años en cuanto a complejos deportivos se refiere, que prestan el servicio de alquiler de canchas sintéticas, sin embargo, existe aún un mercado potencial al cual atacar, brindando un servicio diferenciador, que permita acaparar la mayor parte de clientes. Se aplicó la metodología explorativa usando encuestas hacia hombres de 15 a 44 años. Se ha planificado la construcción de un centro deportivo con dos canchas sintéticas con espacios suficientes para la comodidad y tranquilidad de la población al momento de hacer uso de las mismas. Se ha concluido, que la creación e implementación del complejo deportivo, generarán un valor positivo en la población, ya que ellos se sentirán a gusto con las instalaciones y el servicio que se brinde. Además, que el proyecto brindará un retorno apropiado para los inversionistas.
Description: 1. Problema de investigación. --2. Marco Teórico. --3. Metodología del trabajo. --4. Análisis e interpretación de resultados. --5. Propuesta. --6. Conclusiones y Recomendaciones.
URI: http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1288
Appears in Collections:Ingeniero/a Comercial con Mención en Marketing
Ingeniero/a Comercial con Mención en Marketing
Ingeniero/a Comercial con Mención en Marketing

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
75918.pdf2,5 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.