Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1298
Title: Diseño de un estudio de factibilidad para la creación de la empresa productora de prendas de vestir en algodón en la ciudad de Ambato
Authors: Jiménez Silva, Walter Ramiro
Paredes Morales, Christian Guillermo
Keywords: INVERSIÓN
FACTIBILIDAD
ALGODÓN
Issue Date: 2015
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Citation: Paredes Morales, Christian Guillermo. (2015). Diseño de un estudio de factibilidad para la creación de la empresa productora de prendas de vestir en algodón en la ciudad de Ambato. Disertación (Ingeniero Comercial, Mención Productividad) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Administración de Empresas.
Series/Report no.: 75930
Abstract: El presente estudio tiene como objetivo diseñar un estudio de factibilidad para la creación de la empresa productora de prendas de vestir en algodón en la ciudad de Ambato, con la finalidad de emprender en una línea de prendas nacionales competitivas frente a las prendas importadas comercializadas en la región, las mismas que son altamente demandadas en el mercado que se desea incursionar y no es abastecida por empresas nacionales. La metodología que se aplicó permite recolectar información adecuada utilizando la investigación de campo mediante la técnica de la encuesta en la cual se logró identificar información respecto a gustos y preferencias a una muestra de 382 personas entre las edades de 16 a 25 años, la metodología bibliográfica proporcionó el conocimiento de investigaciones ya existentes, además de los métodos exploratorio y descriptivo, los cuales permitieron identificar, interpretar y analizar las variables que intervinieron en la investigación. Se realizaron estudios como el de mercado que ayudó a determinar que existe una demanda insatisfecha, la misma que se debería aprovechar. El estudio administrativo-legal se enfocó en la constitución de la empresa y sus fundamentos legales más idóneos para su desarrollo. El estudio técnico permitió establecer la cantidad de maquinaria, herramientas y personal necesarios así también como su localización y tamaño del mismo. El estudio económico-financiero evidencia la factibilidad en la ejecución del presente proyecto y comprobaron su viabilidad con indicadores financieros positivos. Finalmente el estudio del impacto ambiental demostró el aporte que la empresa va a tener con el medio ambiente.
Description: 1. El Problema.-- 2. Marco Teórico.-- 3. Metodología.-- 4. Analisis e Interpretación de datos.-- 5. Propuesta de Solución.-- 6. Conclusiones y Recomendaciones
URI: http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1298
Appears in Collections:Ingeniero/a Comercial con Mención en Productividad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
75930.pdf15,59 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.