Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1346
Title: Diseño de una Estrategia de Posicionamiento en una Industria de Lácteos Basada en Packaging
Authors: Salazar Bonilla, María Fernanda
Prócel Abril, Andrea Carolina
Keywords: PACKAGING
INSIGHT
EMPAQUE
Issue Date: 2015
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Citation: Prócel Abril, Andrea Carolina. (2015). Diseño de una Estrategia de Posicionamiento en una Industria de Lácteos Basada en Packaging. Tesis (Magister en Administración de Empresas) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Departamento de Investigación y Posgrados
Series/Report no.: 75733
Abstract: Este trabajo de titulación nace del problema de SOPRAB una empresa dedicada a la elaboración de yogurt bajo la marca Kazú, cuyas ventas bajaron por la falta de expansión a otros mercados. Se intentó ingresar en supermercados, pero se ha detectado que la imagen del empaque es poco atractiva, éste no ha sido modificado desde hace varios años y se ha creado en base a la oferta de los proveedores y no ha sido usado como un aliado en el mercado. Para la elaboración del trabajo se usó la investigación descriptiva, se aplicó herramientas como la observación, entrevista y focus group para obtener información. La investigación reveló que los consumidores de yogurt asocian el producto con salud, desde esto se partió para realizar dos propuestas de empaques y un diseño para un imán que se usará en la actividades de responsabilidad social en la cual se busca apelar a las emociones del consumidor. En la validación de la propuesta se aplicó un focus group a 10 personas en los que se detectó que el empaque tiene una aceptación del 90%, considerando que el trabajo consiguió lo planteado en los objetivos. Sé concluye que el packaging es el vendedor oculto del producto y que es impredecible que este se elabore en base al segmento de mercado al que se enfoca un bien, además es importante definir el insight del consumidor para la elaboración de una estrategia de marketing exitosa.
Description: 1.Introducción.--2. Planteamiento de la Propuesta de Trabajo.--3.Marco Teórico.--4.Metodología.--5.Resultados.--6.Conclusiones y Recomendaciones.
URI: http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1346
Appears in Collections:Magister en Administración de Empresas Mención Planeación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
75733.pdf1,43 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.