Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1481
Title: | Diseño de macro estrategias de marketing basadas en una caracterización del consumidor de la generación z |
Authors: | Salazar Bonilla, María Fernanda Rosero Gavilanes, María Fernanda |
Keywords: | ESTRATEGIAS MARKETING GENERACIÓN |
Issue Date: | 2015 |
Publisher: | Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato |
Citation: | Rosero Gavilanes, María Fernanda. (2015). Diseño de macro estrategias de marketing basadas en una caracterización del consumidor de la generación z. Tesis (Magister en Administración de Empresas) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Departamento de Investigación y Posgrados. |
Series/Report no.: | 75978 |
Abstract: | El presente trabajo académico se sustenta en las nuevas tendencias comerciales, de tal manera que la problemática en el entorno se ha enfocado en la inexistencia de macro estrategias que permitan dinamizar la imagen de los productos y servicios que se ofertan, esto dificulta satisfacer al consumidor de la Generación Z, por el desconocimiento de sus verdaderos requerimientos, gustos y preferencias. Con respecto a la metodología utilizada se recurrió a la investigación de campo, apoyada en encuestas y con el procesamiento de datos y análisis de resultados se pudo conocer las necesidades del entorno, para orientarlas hacia la satisfacción. Basado en este análisis, se estructuró una guía de macro estrategias, en donde se exponen las características sistemáticas del consumidor de la Generación Z, considerando que son compradores que cuestionan y realizan sus compras basados en la innovación y las nuevas tecnologías para así acceder a una alta demanda en el entorno. En este sentido, optimizar los recursos existentes en el medio tecnológico se establece como la ventaja competitiva en las empresas; para así promover la fidelización del cliente. Se concluye que las macro estrategias deben guardar coherencia con el desarrollo psicosocial del consumidor generando información acerca de sus necesidades para establecer una gestión mercadológica dinamizadora. |
Description: | 1. Introducción. -- 2. Planteamiento de la Propuesta de Trabajo. -- 3. Marco Teórico. -- 4. Metodología. -- 5. Resultados. -- 6. Conclusiones y Recomendaciones. |
URI: | http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1481 |
Appears in Collections: | Magister en Administración de Empresas Mención Planeación Magister en Administración de Empresas Mención Planeación Magister en Administración de Empresas Mención Planeación Magister en Administración de Empresas Mención Planeación |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.