Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1541
Title: | Diseño de un estudio de factibilidad para la creación de un Paradero ? Buffet de comida típica de la Región Sierra |
Authors: | Proaño Córdova, Telmo Diego Romero Arroba, Damián Alejandro |
Keywords: | FACTIBILIDAD BUFFET ALIMENTACION |
Issue Date: | 2015 |
Publisher: | Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato |
Citation: | Romero Arroba, Damián Alejandro. (2015). Diseño de un estudio de factibilidad para la creación de un Paradero ? Buffet de comida típica de la Región Sierra. Disertación (Ingeniero Comercial, Mención Productividad) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Administración de Empresas |
Series/Report no.: | 76078 |
Abstract: | El presente proyecto de investigación es una idea innovadora debido a que no existen establecimientos estilo buffet de comida típica. Su finalidad es la satisfacción alimenticia de los consumidores, otorgando un servicio diferente en el cual puedan servirse los platos de comida típica de la Región Sierra por ellos mismos, brindado una nueva alternativa gastronómica a los turistas locales, nacionales y extranjeros. El Paradero ? Buffet está ubicado en la parroquia Juan Benigno Vela km. 8, este sector no cuenta con un lugar adecuado y atractivo para el consumo de la comida típica, aun cuando la demanda de clientes es alta. La metodología utilizada fue inductiva, deductiva, descriptiva y exploratoria y para obtener la información del mercado se aplicaron 382 encuesta de la población económicamente activa del cantón Ambato entre 25 y 54 años de edad. La factibilidad del proyecto se demostró mediante los estudios de mercado, administrativo ? legal, técnico y económico ? financiero, determinando los siguientes resultados a partir de la utilización de indicadores económicos como: el VAN, que es mayor a la inversión inicial; la TIR del 19%, que es superior a la TMAR y un costo beneficio de $0,55 centavos adicionales por cada dólar invertido. Estas cifras indican que el proyecto es viable y llamativo para los inversionistas. |
Description: | 1. El problema. -- 2. Marco Teórico. -- 3. Metodología. -- 4. Análisis e interpretación de resultados. -- 5. Propuesta. -- 6. Conclusiones y recomendaciones. |
URI: | http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1541 |
Appears in Collections: | Ingeniero/a Comercial con Mención en Productividad |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.