Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1552
Title: | Estudio de factibilidad para la creación de una micro empresa asociativa enfocada al turismo rural, en la provincia de Tungurahua |
Authors: | Jiménez Silva, Walter Ramiro Vaca Rodríguez, Gabriel Lizandro |
Keywords: | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ASOCIACIÓN EMPRENDIMIENTO |
Issue Date: | 2015 |
Publisher: | Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato |
Citation: | Vaca Rodríguez, Gabriel Lizandro. (2015). Estudio de factibilidad para la creación de una micro empresa asociativa enfocada al turismo rural, en la provincia de Tungurahua. Disertación (Ingeniero Comercial, Mención Productividad) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Administración de Empresas |
Series/Report no.: | 76089 |
Abstract: | El turismo sustentable, nace como un modelo de desarrollo económico basado en la conservación de los activos naturales y culturales de la región. Bajo este criterio, el presente estudio tiene como objetivo establecer la factibilidad para la creación de una micro empresa asociativa enfocada al turismo rural en la provincia de Tungurahua, la cual aportará al sector ingresos extras con el desarrollo responsable hacia el ecosistema. El trabajo se apoyó en la investigación de campo, para la obtención de información referente al turismo rural se empleó encuestas dirigidas a los turistas extranjeros que se encontraban en Baños y Patate. La investigación está conformada por cuatro estudios, los cuales son: mercado, técnico, administrativo-legal y financiero. Por medio de los estudios tratados en la investigación se determinó los gustos y preferencias, bases legales y administrativas, constitución y estatutos de la asociación, por último la viabilidad económica del proyecto. En función a los indicadores financieros, se obtuvieron resultados positivos, el valor actual neto es positivo, la tasa interna de retorno supera el costo del capital. En conclusión la creación de la micro empresa asociativa enfocada al turismo rural en la provincia de Tungurahua es factible y viable por el metódico estudio realizado. |
Description: | 1. El Problema.-- 2. Marco Teórico.-- 3. Metodología.-- 4. Analisis e Interpretación de datos.-- 5. Propuesta de Solución.-- 6. Conclusiones y Recomendaciones |
URI: | http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1552 |
Appears in Collections: | Ingeniero/a Comercial con Mención en Productividad |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.