Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1794
Title: | Modelo de credit scoring basado en la metodología balanced scorecard para cooperativas de ahorro y crédito del segmento cuatro en la provincia de Cotopaxi |
Authors: | Salazar Bonilla, María Fernanda Montenegro Vargas, Javier Alejandro |
Keywords: | MICROCRÉDITOS BALANCED SCORECARD CREDIT SCORING |
Issue Date: | 2016 |
Publisher: | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
Citation: | Montenegro Vargas, Javier Alejandro. (2016). Modelo de credit scoring basado en la metodología balanced scorecard para cooperativas de ahorro y crédito del segmento cuatro en la provincia de Cotopaxi. Ecuador :Ambato |
Series/Report no.: | ;76299 |
Abstract: | El sistema de microcrédito sustentado por las Cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador se ha convertido en un eje de desarrollo para el crecimiento del país, ya que contribuye a la mejora del empleo y la innovación mediante la fomentación de nuevas fuentes de ingreso, ya sea por la comercialización o producción tanto de bienes como de servicios. Sin embargo, las cooperativas carecen de herramientas para el otorgamiento automatizado y valedero de microcréditos. El estudio plantea la aplicación de un modelo credit scoring basado en el Balanced Scorecard en las Cooperativas de ahorro y crédito del segmento cuatro en la provincia de Cotopaxi para evaluar el riesgo crediticio, garantías y medios de repago, mediante la construcción de un sistema de alertas tempranas que posea la información necesaria para determinar la capacidad de pago del solicitante, mediante estandarización de procesos de control y supervisión, con la aplicación de indicadores financieros tales como liquidez, endeudamiento y rentabilidad. Se utilizó un análisis metodológico basado en la construcción integral de factores cuantitativos para brindar servicios financieros efectivos a través de una metodología deductiva basada en la aplicación de cuadros de mando integral. El presente modelo permitirá simplificar, agilitar y mejorar el análisis previo al proceso de otorgamiento de crédito mediante la estandarización del análisis financiero, el cual engloba los aspectos relacionados con: la prospección, comercialización, evaluación de las cinco C de crédito, las razones financieras, el análisis vertical y horizontal del microempresario determinando perfiles y comportamientos de clientes; para lo que se establecen indicadores de gestión alineados con estrategias corporativas y decisiones administrativas, orientadas al manejo óptimo de la cartera vencida y por vencer, así como de la cobranza de microcréditos del sector Cooperativo de Cotopaxi segmento cuatro. |
Description: | 1. Introducción.-- 2. Planteamiento de la Propuesta de Trabajo.-- 3. Marco Teórico.-- 4. Metodología.-- 5. Resultados.-- 6. Conclusiones y Recomendaciones. |
URI: | http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1794 |
Appears in Collections: | Magister en Administración de Empresas Mención Planeación |
This item is licensed under a Creative Commons License