Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1798
Title: La tutela efectiva del nasciturus en el Ecuador con los sistemas internacionales de derechos humanos
Authors: Mena Mena, Mayra Cristina
Vásconez Ponce, Belén Alejandra
Keywords: NASCITURUS
TUTELA
SUJETO
Issue Date: 2016
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Citation: Vásconez Ponce, Belén Alejandra. (2016). La tutela efectiva del nasciturus en el Ecuador con los sistemas internacionales de derechos humanos. Ecuador :Ambato
Series/Report no.: ;76256
Abstract: A través de este trabajo se realiza una aproximación sobre la ansiedad que puede presentarse en estudiantes universitarios ante los exámenes o evaluaciones y la manera en que puede llegar a influir negativamente en su desempeño, ya que de acuerdo a varios estudios, esta emoción tiene un efecto directo en los procesos psíquicos ligados con el aprendizaje, como son la memoria, atención, percepción y razonamiento. Este problema es multicausal, ya que cada persona es diferente, sus vivencias y sus reacciones también lo son, sin embargo sabemos que se activa o aparece durante los distintos tipos de evaluaciones, más aún aquellas que tienen un mayor puntaje o son más importantes; y, como lo constatamos en diversas investigaciones, incluida la presente, no se le puede dar un carácter de “normal” a la presencia de ansiedad ante los exámenes, si la calidad de vida de un estudiante se encuentra disminuida. Por ello una herramienta que se considera de utilidad es la de enseñar técnicas de carácter psicoeducativo con los mismos estudiantes, para que ellos puedan comprender y controlar esta emoción. La metodología utilizada fue no experimental, a través de la cual en primer lugar se evaluó a la población elegida para medir sus niveles de ansiedad, con las personas que obtuvieron puntajes significativos de ansiedad se procedió a trabajar con la aplicación de un plan piloto basado en un Programa de Intervención con enfoque cognitivo – conductual utilizando técnicas de carácter psico – educativo con el objetivo de lograr que aprendan a manejar sus niveles de ansiedad frente a los exámenes. Finalmente la aplicación del plan piloto fue evaluada por los mismos participantes, lo que permitió determinar su utilidad y ajustar el Programa de Intervención planteado. Se concluye que trabajos como el realizado son valiosos al tomar como base investigaciones similares y aplicarla a nuestro entorno, y demostrar que se puede trabajar en el mejoramiento de las condiciones en que se desarrollan los estudiantes universitarios, incluso previniendo fracaso académico.
Description: 1. Introducción.-- 2. Planteamiento de la propuesta de trabajo.-- 3. Marco Teórico.-- 4. Metodología.-- 5. Resultados.-- 6. Conclusiones y Recomendaciones.
URI: http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1798
Appears in Collections:Abogado/a (No Vigente)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
76256.pdf846,1 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons