Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1848
Title: Desarrollo de un proceso sistemático para la administración de proyectos basado en la metodología TOC en la empresa Plasticaucho Industrial S.A.
Authors: Salazar Bonilla, María Fernanda
Vargas Velastegui, Gabriela del Rocío
Keywords: HERRAMIENTAS WEB
DISEÑO DE INTERIORES
GESTOR DE CONTENIDOS
Issue Date: 2017
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Citation: Vargas Velastegui, Gabriela del Rocío.. (2017). Desarrollo de un proceso sistemático para la administración de proyectos basado en la metodología TOC en la empresa Plasticaucho Industrial S.A.. Ecuador :Ambato
Series/Report no.: ;76351
Abstract: La presente investigación, está apoyada en la metodología cualitativa y cuantitativa mediante la utilización de la técnica la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario que tiene como objetivo desarrollar un sitio web basado en la metodología de diseño instruccional para el proceso de enseñanza aprendizaje en la materia de “Diseño de Interiores” en educación superior de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato (PUCESA) que coadyuve a los estudiantes a acceder a la información veraz y oportuna de sus necesidades con la finalidad de que el docente pueda multiplicar sus conocimientos en el grupo estudiantil con erudiciones acordes y enfocadas a las tecnologías para fomentar motivación en la praxis educativa. Este proyecto permitirá minimizar la inexistencia de herramientas web en la materia de “Diseño Interiores”, específicamente en los octavos semestres de la especialidad mencionada buscando generar una mayor expectativa en relación a las técnicas y herramientas utilizadas por el docente que serán reflejadas en tareas y evaluaciones acordes al objetivo de diseñar un sitio web educativo utilizando un gestor de contenidos con la finalidad de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la materia anteriormente mencionada. En consecuencia, esta investigación busca establecer y determinar el cómo lograr una ventaja diferenciadora que cause motivación en el alumnado y no un rechazo o tedio por el aprendizaje de la cátedra en mención.
Description: 1. Introducción --2. Planteamiento de la propuesta de trabajo --3. Marco teórico -- 4. Metodología -- 5. Resultados -- 6. Conclusiones y recomendaciones.
URI: http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1848
Appears in Collections:Magister en Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
76351.pdf34,01 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons