Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1893
Title: | Modelo de gestión de competencias sociales para la empresa productora de gelatina pura PRODEGEL S.A. |
Authors: | Patiño Espín, Tarquino Fidel Andrade Gamboa, María Gabriela |
Keywords: | RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMPETENCIAS SOCIALES ISO 26000 |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
Citation: | Andrade Gamboa, María Gabriela. (2017). Modelo de gestión de competencias sociales para la empresa productora de gelatina pura PRODEGEL S.A.. Ecuador :Ambato |
Series/Report no.: | ;76396 |
Abstract: | La empresa PRODEGEL S.A., en el año 2014 fue sancionada por el Ministerio del Ambiente; y como parte de las acciones correctivas se le solicita mejorar sus relaciones comunitarias, aspecto que determina la necesidad, no solo de cumplir con la exigencia regulatoria, sino de implementar un modelo de gestión de responsabilidad social empresarial (RSE), que le permita ejercer unas “competencias sociales empresariales” que evidencien su pleno compromiso con la comunidad y el ambiente. Para el efecto, se adopta como referente las especificaciones de la ISO 26.000, (norma técnica internacional guía en responsabilidad social), cuyo cumplimiento se diagnostica en base a entrevistas con los funcionarios responsables, utilizando una herramienta creada en Excel, en la que se verifican los requisitos de cada una de las 7 materias fundamentales que exige la norma, de manera automática aparece la brecha, misma que junto al criterio de los trabajadores en base a la encuesta que se efectúa, se analiza con un FODA, que permite a su vez definir y describir las “competencias sociales empresariales” específicas para PRODEGEL, las que deben desarrollarse como parte de su trabajo diario, y así generar ese valor agregado que mejore su imagen corporativa. El modelo de gestión de competencias sociales implementado, establece un sistema estructurado y técnico que permite a PRODEGEL S.A. planificar, ejecutar, y evaluar tanto las competencias sociales creadas, así como los requerimientos de la ISO 26000, como modelo referente de toda empresa que desea evidenciar su responsabilidad social. |
Description: | 1. Introducción.--2. Planteamiento de la Propuesta de Trabajo.--3. Marco Teórico.--4. Metodología.-- 5. Resultados.--6. Conclusiones y Recomendaciones. |
URI: | http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1893 |
Appears in Collections: | Magister en Administración de Empresas |
This item is licensed under a Creative Commons License