Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1914
Title: El Procedimiento abreviado en el derecho penal minimo en el Ecuador
Authors: Morales Morales, Edgar Santigo
Jines Torres, Patricio Andres
Keywords: PROCEDIMIENTO
LEGISLACION
CONDUCTA
Issue Date: 2017
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Citation: Jines Torres, Patricio Andres. (2017). El Procedimiento abreviado en el derecho penal minimo en el Ecuador. Ecuador :Ambato
Series/Report no.: ;76414
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el análisis del procedimiento abreviado frente a la “Teoría del Derecho Penal Mínimo”, ya que dentro de la normativa penal ecuatoriana, se establece que las personas tanto naturales como jurídicas en relación de dicha teoría son protegidas por la Constitución y por los Convenios y Tratados Internacionales, por medio de la ejecución de garantías y principios rectores del derecho penal, por ejemplo: la imparcialidad, la objetividad, la tutela judicial, entre otras, tal como lo define el Art 4 del Código Orgánico Integral Penal; así también dentro de la Legislación Ecuatoriana existen procesos enfocados principalmente a la celeridad y eficacia procesal, que dan origen al procedimiento abreviado, el mismo que da la facultad al procesado/a de acogerse o no a dicha posibilidad, siempre y cuando haya la libre aceptación por parte del mismo, tal como lo define el Art 635 Código Orgánico Integral Penal. Sin embargo el tema por definir es sobre el por qué el procesado a no puede acogerse al procedimiento abreviado en etapa de juicio. La presente investigación es de modalidad bibliográfica- documental, ya que se basó en estudio de casos y entrevistas para el análisis del procedimiento abreviado frente a la teoría del derecho penal mínimo, lo cual nos da como resultado que el procesado/a deberá consentir expresamente en la aplicación de dicho procedimiento y aceptar el delito que se le atribuye y en caso de admitir dicho delito se acordará el hecho punible y la pena conforme el Art 636 COIP; frente a lo cual cabe recalcar que es fundamental para los Jueces y Tribunales de Garantías Penales en la actualidad, conocer y aplicar las normas constitucionales, así como también asegurar los derechos y obligaciones de cada uno de las partes procesales, por lo que resulta primordial realizar un análisis comprensivo del procedimiento abreviado en la Teoría del Derecho Penal Mínimo, pues a través de la metodología antes descrita se llegará en la presente investigación a establecer preceptos jurídicos que se ajusten a la Teoría del Derecho Penal Mínimo en relación al procedimiento abreviado.
Description: 1. Fundamentos Teóricos.--2. Metodología.--3. Desarrollo.--4. Resultados.--5. Conclusiones Y Recomendaciones.
URI: http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1914
Appears in Collections:Abogado/a (No Vigente)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
76414.pdf647,52 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons