Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1961
Title: Sistema de gestión de calidad basado en el modelo EFQM para la Dirección de Investigación de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
Authors: Osorio Zaldumbide, Guillermo Rolando
Merino Zurita, Milton Marcelo
Keywords: AUTOEVALUACIÓN
INVESTIGACIÓN
EFQM
Issue Date: 2017
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Citation: Merino Zurita, Milton Marcelo. (2017). Sistema de gestión de calidad basado en el modelo EFQM para la Dirección de Investigación de la Universidad Técnica de Cotopaxi.. Ecuador :Ambato
Series/Report no.: ;76476
Abstract: Para las Instituciones de Educacion Superior (IES) la implementacion de estandares de calidad se convierte en un reto, estas instituciones atravesaron un proceso de evaluacion para garantizar su calidad educativa e investigativa. Esto tambien involucro a la Direccion de Investigacion de la Universidad Tecnica de Cotopaxi (UTC) la cual, y luego de la evaluacion realizada por el Consejo de Evaluacion, Acreditacion y Aseguramiento de la Calidad de la Educacion Superior (CEAACES), presento la necesidad de mejorar su proceso de gestion e investigacion en beneficio de la comunidad universitaria y la colectividad. El objetivo del presente trabajo investigativo responde a la busqueda de posibles soluciones a la problematica que se presenta, pudiendo ser entre una de ellas el desarrollo de un sistema de gestion de calidad basado en el modelo de la Fundacion Europea para la Gestion de la Calidad (EFQM). Todo partio del diagnostico de la Direccion de Investigacion, asi como tambien del levantamiento y definicion de sus procesos, facilitando a la Direccion realizar un cambio organizacional y enfocar de mejor manera sus metas, objetivos y estrategias trazadas en el corto y largo plazo, haciendo enfasis en la gestion administrativa por procesos, lo cual permitio medir a traves de indicadores, la consecucion de lo planificado. Por lo señalado, el modelo permitio a la Direccion de Investigacion de la UTC autoevaluarse con criterios adecuados enmarcados en la gestion de calidad, y enfocado a sus clientes, su personal investigador, a la colectividad y a los entes de control.
Description: 1. Introducción. --2. Planteamiento de la propuesta de trabajo. --3. Marco teórico. --4. Metodología. --5. Resultados. --6. Conclusiones y Recomendaciones.
URI: http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1961
Appears in Collections:Magister en Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
76476.pdf2,96 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons