Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2143
Title: Modelo de gestión del talento humano basados en competencias y polifuncionalidad para la línea de negocios Industrias Diversas - Plasticaucho
Authors: Zurita Altamirano, Julio César
Corella Gaibor, Danny Rolando
Keywords: COMPETENCIAS
POLIFUNCIONALIDAD
TALENTO HUMANO
Issue Date: 2017
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Citation: Corella Gaibor, Danny Rolando. (2017). Modelo de gestión del talento humano basados en competencias y polifuncionalidad para la línea de negocios Industrias Diversas - Plasticaucho.. Ecuador :Ambato
Series/Report no.: ;76568
Abstract: El presente proyecto de desarrollo de posgrado recoge información acerca de la gestión del talento humano y las distintas características que la gestión por competencias debe abarcar. Se propone varias fases para la implementación del sistema de gestión del talento humano el cual inicia con el análisis de los puestos de trabajo actuales en la línea de negocio Industrias Diversas. Mediante el levantamiento de un inventario de competencias requeridas en mercados internacionales se obtiene el diccionario de competencias con el que se trabaja para la elaboración de perfiles profesionales, punto de partida para los subsistemas del Modelo de Gestión del Talento Humano. Se levanta procedimientos para los subsistemas de captación (reclutamiento, selección e inducción), habilitación (capacitación, movilización), calificación (evaluación) y potenciación (desarrollo). Además durante el desarrollo del proyecto de desarrollo de posgrado se lleva a cabo el análisis para desarrollar personal polifuncionalidad y se obtiene un plan de entrenamiento basado en las habilidades que el personal ha adquirido a lo largo de su experiencia profesional. La evaluación preliminar de la propuesta se realiza con el método Delphi en dos rondas consecutivas, se aplica el modelo matemático de Torgerson para la explotación de resultados del cual se obtiene los límites de validación de la variable Modelo de Gestión y su dimensión los subsistemas en la que se concluye como muy adecuado el impacto que la propuesta tiene al respecto de dicha dimensión.
Description: 1. Introducción -- 2. Planteamiento de la propuesta de trabajo -- 3. Marco Teórico -- 4. Metodología -- 5. Resultados -- 6. Conclusiones y Recomendaciones.
URI: http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2143
Appears in Collections:Magister en Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
76568.pdf3,42 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons