Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2718
Title: | Guía para la implementación de gobierno de TI en instituciones educativas particulares, caso de estudio UEPRIM |
Authors: | Balseca Manzano, José Marcelo Quezada Centeno, Carlos Manuel |
Keywords: | GOBIERNO TI TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN ITIL ISO 38500 |
Issue Date: | 2019 |
Publisher: | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
Citation: | Quezada Centeno, Carlos Manuel. (2019). Guía para la implementación de gobierno de TI en instituciones educativas particulares, caso de estudio UEPRIM. Ecuador :Ambato |
Series/Report no.: | ;76889 |
Abstract: | El presente documento pretende ser una guía para la adaptación de mejores prácticas en los procesos organizativos en la Unidad Educativa “Principito & Marcel Laniado de Wind” en su Departamento de Tecnologías, las cuales permitan revalorar las Tecnologías de la Información (TI), a través del uso adecuado y eficiente de las mismas; y sobre todo recalcar la importancia de las TI como valor agregado en las organizaciones. Para esto, se plantea la aplicación de la Norma IEC/ISO 38500 e ITIL en su versión 3, como herramientas de referencia, detallando las actividades más importantes de dichos modelos y a través de un diagnóstico inicial poder conocer dónde, o en qué proceso se debe hacer hincapié para no fracasar en su adaptación en la estructura organizativa de la institución. Se propone un modelo de gobierno TI, sin pretender abarcar toda la literatura de la norma IEC/ISO 38500, sino más bien, seguir en todo momento los lineamientos y realidad del caso de estudio, así mismo, no se profundizan todas las etapas de ITIL, más bien, se pretende suplir los procesos críticos de acuerdo con la situación inicial de la organización. La propuesta contempla una etapa de diagnóstico de gobernabilidad y aplicabilidad de los principios y tareas de la norma, una segunda etapa de revisión de las fases de ITIL y su cumplimiento, una tercera etapa de adopción de procesos y nuevas prácticas sugeridas por el modelo, y una cuarta etapa final de mejora continua. |
Description: | 1. Introducción. --2. Planteamiento de la Propuesta de Trabajo. --3. Marco teórico. --4. Metodología. --5. Resultados. |
URI: | http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2718 |
Appears in Collections: | Magister en Gerencia Informática |
This item is licensed under a Creative Commons License