Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2911
Title: El femicidio por condición de género desde la interpretación teleológica penal
Authors: Morales Morales, Edgar Santiago
Avilés Morales, Katherine Sofía
Keywords: FEMICIDIO
GÉNERO
TELEOLÓGICA
Issue Date: 2019
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Citation: Avilés Morales, Katherine Sofía. (2019). El femicidio por condición de género desde la interpretación teleológica penal. Ecuador :Ambato
Series/Report no.: ;77076
Abstract: La investigación tiene como objetivo analizar el femicidio por condición de género desde la interpretación teleológica penal. Se identifica como problema la falta de aplicación del tipo penal de femicidio en casos de personas con diversa orientación sexual o de género, debido a la mala adecuación de los hechos a la norma. Para el desarrollo de la investigación, se utilizó los métodos teórico deductivo y práctico exegético. A través de una fundamentación doctrinaria y jurídica del tipo penal de femicidio y de la interpretación teleológica penal, se continuó con la recolección de información a través de entrevistas, con la finalidad de conocer si el delito de femicidio contempla como sujetos procesales a personas con diversa orientación sexual o de género. Entre los resultados más relevantes en la fase de diagnóstico se muestra que en el Ecuador se aplica el método de interpretación gramatical, pero es insuficiente por ello es necesario aplicar al método de interpretación teleológica para lograr la imputación del delito de femicidio en caso de personas con diversa orientación sexual o de género. Finalmente se señala que no se registra ningún caso de femicidio por condición de género.
Description: 1. Estado del Arte y la Práctica. --2. Diseño Metodológico. --3. Resultados.
URI: http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2911
Appears in Collections:Abogado/a (No Vigente)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
77076.pdf1,39 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons