Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3022
Title: Estrategia metodológica basada en la teoría de inteligencias múltiples para el aprendizaje de nomenclatura química orgánica
Authors: Freire Aillón, Teresa Milena
Pazmiño Celi, Rosa Elena
Keywords: ESTRATEGIA METODOLÓGICA
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
NOMENCLATURA QUÍMICA
Issue Date: 2020
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Citation: Pazmiño Celi, Rosa Elena. (2020). Estrategia metodológica basada en la teoría de inteligencias múltiples para el aprendizaje de nomenclatura química orgánica. Ecuador :Ambato
Series/Report no.: ;77194
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar una estrategia metodológica basada en la teoría de las Inteligencias Múltiples para el aprendizaje de nomenclatura química orgánica en los estudiantes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa “Juan Montalvo”. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo con un diseño cuasiexperimental con un alcance descriptivo – comparativo. La población estuvo conformada por 72 estudiantes, 67 varones y 5 mujeres. Para la recolección de la información de las dificultades de aprendizaje en nomenclatura química orgánica se aplicó una encuesta de 13 preguntas de escala Likert, para las inteligencias se utilizó las escalas de evaluación del desarrollo de las inteligencias múltiples (MIDAS) test jóvenes de Branton Shearer (1995) y una prueba de conocimientos de pre test y post test. Se determinó que la mayor dificultad se presenta al reconocer la aplicación de la nomenclatura en la vida diaria, además que los estudiantes presentan desarrolladas las inteligencias: intrapersonal, interpersonal, la cinestésico – corporal y la lógica matemática, por lo que se utilizaron las estrategias metodológicas activas como Mindfulness, el aprendizaje colaborativo, la gamificación, Flipped classroom y el Aprendizaje basado en proyectos. Los resultados demuestran que la aplicación de la estrategia metodológica basada en las inteligencias múltiples incrementa el rendimiento de los estudiantes en un 25%, en el estudio de pretest y postest de la prueba de conocimientos se observa que existen diferencias muy significativas (p=,000). Es así que se concluye que el uso de la estrategia propuesta mejora el aprendizaje de la nomenclatura química orgánica lo que se deduce en una superación de las dificultades presentadas por los estudiantes.
Description: 1. Estado del Arte y la Práctica. --2. Diseño Metodológico. --3. Análisis de los resultados de la Investigación. -- 4. Conclusiones
URI: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3022
Appears in Collections:Magister en Innovación en Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
77194.pdf4 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.