Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3032
Title: Mecanismo de aplicación de agravantes y atenuantes sujetos al principio de proporcionalidad en el sistema penal ecuatoriano
Authors: Gavilanes Domínguez, Christian Danilo
Gavilánez Becerra, Andrea Carolina
Keywords: AGRAVANTES
ATENUANTES
PROPORCIONALIDAD
Issue Date: 2020
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Citation: Gavilánez Becerra, Andrea Carolina. (2020). Mecanismo de aplicación de agravantes y atenuantes sujetos al principio de proporcionalidad en el sistema penal ecuatoriano. Ecuador :Ambato
Series/Report no.: ;77204
Abstract: La presente investigación, enmarca su eje problemático en el mecanismo de aplicación de agravantes y atenuantes, éste no guarda relación con el principio de proporcionalidad y no cumple con la garantía de la mínima intervención penal que plantea el sistema acusatorio, debido a que, existen más agravantes que atenuantes, esto resulta injusto en la imposición de la pena, basta una sola agravante para no considerar ninguna atenuante, además, se justificará dos atenuantes y la inexistencia de agravantes para reducir la pena. El objetivo del trabajo es, determinar el mecanismo de aplicación de agravantes y atenuantes sujetos al principio de proporcionalidad en el sistema penal ecuatoriano. En la investigación, se aplicó la metodología inductivo – deductivo, la primera, parte del cálculo de las atenuantes y agravantes establecidas en el Código Orgánico Integral Penal, permite observar la vulneración del principio de proporcionalidad, como uno de los elementos principales de las reglas del debido proceso. El ámbito deductivo, parte del principio de proporcionalidad como parámetro de análisis de la realidad procesal penal, se toma como antecedente el fundamento bibliográfico y cualitativo, para clasificar la información como un precedente de lo que pueda acontecer a futuro. El resultado, con respecto a las circunstancias modificatorias de la infracción, se refleja cuando en una conducta existen agravantes genéricas, es decir, si existe una agravante aparte de la constitutiva, el juez no se manejará dentro del rango, sino que, se aplicará el tercio a la pena máxima, y tener en cuenta que existen 19 agravantes y 6 atenuantes.
Description: 1. Estado del Arte y la Práctica. --2. Diseño Metodológico. --3. Análisis de los Resultados de la Investigación.
URI: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3032
Appears in Collections:Abogado/a (No Vigente)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
77204.pdf826,16 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.