Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3487
Title: | La violencia psicológica ejercida en contra de la mujer en el ámbito laboral en relación del sujeto externo al miembro del núcleo intrafamiliar |
Authors: | Fiallos Paredes, Edgar Washington Morales Garcés, Carla Cristina |
Keywords: | VIOLENCIA PSICOLÓGICA. MUJER. ÁMBITO LABORAL. MIEMBROS DEL NÚCLEO INTRAFAMILIAR. |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
Citation: | Morales Garcés, C. C. (2022). La violencia psicológica ejercida en contra de la mujer en el ámbito laboral en relación del sujeto externo al miembro del núcleo intrafamiliar. Ecuador: Ambato |
Series/Report no.: | ;77658 |
Abstract: | Esta investigación tiene como objetivo de estudio analizar la violencia psicológica ejercida en contra de la mujer en el ámbito laboral en relación al cometimiento del delito por un sujeto externo al miembro del núcleo intrafamiliar mediante el establecimiento de parámetros jurídicos. Por lo que este trabajo investigativo trata de identificar como problema sí, se encuentra o no regulada la conducta y juzgamiento de la violencia psicológica de la mujer en el campo laboral dentro del Código Orgánico Integral Penal. En cuanto al estudio conceptual, se trata de diagnosticar la situación actual y los aspectos a considerarse en la violencia psicológica en contra de la mujer en el ámbito laboral, para fundamentar de manera teórica y jurídica la correcta aplicación de la norma. La investigación parte de un paradigma crítico propositivo aplica diferentes métodos para la obtención de información con un alcance descriptivo, mediante la técnica de la entrevista a diferentes expertos que conocen de materia de violencia psicológica con la finalidad de obtener fundamentos claros de los vacíos y problemas que, se dan a partir de aquellos miembros externos al núcleo familiar. Como resultado relevante, se muestra un análisis de revisión para reforma o ampliación en los vacíos cuando el agresor no forma parte del vínculo familiar e intrafamiliar y así para obtener un mejor tratamiento y sanción. |
URI: | https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3487 |
Appears in Collections: | Abogado/a (No Vigente) |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.