Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3584
Title: | El principio de separación para las personas privadas de libertad por efectos del no pago de pensión alimenticia |
Authors: | Fiallos Paredes, Edgar Washington Albarrasin Riera, Alexis Geovanny |
Keywords: | PRINCIPIO DE SEPARACIÓN, NO PAGO, PENSIÓN ALIMENTICIA |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
Citation: | Albarrasin Riera, A. G. (2022). El principio de separación para las personas privadas de libertad por efectos del no pago de pensión alimenticia. Ecuador: Ambato |
Series/Report no.: | ;77884 |
Abstract: | La importancia de este proyecto es el “principio de separación para las personas privadas de libertad”, por el no pago de las pensiones alimenticias, regulado en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Es necesario determinar como la falta de separación en los centros de rehabilitación por incumplir con las pensiones alimenticias, afecta al derecho a la integridad. Se establece, analizar el principio de separación en los centros de rehabilitación social por efectos del no pago de pensiones alimenticias. Tendrá un alcance descriptivo con la aplicación de un método práctico y teórico, mediante la técnica de las entrevistas que estarán dirigidas hacia expertos, para así obtener argumentos jurídicos válidos y un mejor conocimiento sobre el tema planteado. Se deduce como resultado fundamentos doctrinarios y jurídicos del principio de separación por tipo de infracciones o condición jurídica, está establecido que existirán áreas específicas para personas que cumplen medidas de apremio, flagrancia y para contravenciones, atendiendo el principio de separación, y garantizando la dignidad humana, realidad que no se cumple a cabalidad como sucede con las personas privadas de libertad por pensiones alimenticias en el CRS de Cotopaxi, se ingresa al CDP sin considerar este principio de separación, vulnerando los derechos e incumpliendo la normativa vigente. Los efectos que causa la aprensión, es la perdida de trabajo por parte del alimentante y que solo su cancelación lo evitaría, en razón que la ley determina prisión por tiempo determinado, además, que la aplicación del principio de separación no garantiza el cumplimiento del derecho a la integridad personal de los detenidos por apremio de pensiones alimenticias. |
URI: | https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3584 |
Appears in Collections: | Abogado/a (No Vigente) |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.