Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3715
Title: Principio de no autoincriminación en relación al procedimiento abreviado establecido en el Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano
Authors: Gavilanes Domínguez, Christian Andrés
Andrade Vera, Santiago de Jesús
Keywords: PRINCIPIO DE NO AUTOINCRIMINACIÓN. PROCEDIMIENTO ABREVIADO. CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL ECUATORIANO. DERECHOS HUMANOS.
Issue Date: 2022
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Citation: Andrade Vera, S. J. (2022). Principio de no autoincriminación en relación al procedimiento abreviado establecido en el Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano. Ecuador: Ambato
Series/Report no.: ;77998
Abstract: El trabajo tiene como objetivo general analizar el principio de no autoincriminación en relación al procedimiento abreviado establecido en el Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano. Normas internacionales y la Constitución del Ecuador establecen al principio de no autoincriminación como elemento fundamental de los procesos penales; a su vez, el referido Código Orgánico Integral Penal incorpora al procedimiento abreviado, el cual acorta los lapsos procesales , está sujeto a la admisión de los hechos y a la aceptación de tal procedimiento, implica un acuerdo entre la persona procesada y la fiscalía, siendo necesaria la investigación por los efectos que pudiera acarrear el procedimiento abreviado en el debido proceso. El análisis se hace por medio de una investigación cualitativa, descriptiva y documental; se emplean tres tipos de métodos (analítico, hermenéutico y fenomenológico); las fuentes son doctrinales, normativas y jurisprudenciales, cuyos datos han sido recolectados con técnicas como la observación, análisis documental y entrevista; e instrumentos como las fichas de trabajo de carácter mixto y la guía de entrevista. El resultado estriba en que, el principio de no autoincriminación debe estar ajustado a los extremos legales que garanticen los derechos de la persona procesada, lograrlo es una tarea dada a la administración de justicia, además, en la aplicación del procedimiento abreviado es indispensable que el consentimiento de la persona procesada esté libre de cualquier tipo de vicio; también asumir dicho procedimiento como una excepción sensible de la no autoincriminación.
URI: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3715
Appears in Collections:Abogado/a (No Vigente)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
77998.pdf1,07 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.