Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3764
Title: Ambiente sano y ecológicamente equilibrado en relación al consumo sostenible de plástico de un solo uso
Authors: Mena Mena, Mayra Cristina
Villacís Àlvarez, Mishell Estefanía
Keywords: SOSTENIBILIDAD. PLÁSTICO. NORMATIVA.
Issue Date: 2022
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Citation: Villacís Álvarez, M. E. (2022). Ambiente sano y ecológicamente equilibrado en relación al consumo sostenible de plástico de un solo uso. Ecuador: Ambato
Series/Report no.: ;78197
Abstract: El consumo acelerado de plástico a nivel mundial sin control ha conllevado a la eliminación insostenible, lo que representa un peligro al medio ambiente, por ende, el daño latente e irreparable a los ecosistemas. Por lo cual, la importancia de la presente investigación, recae en la problemática medioambiental actual, causada primordialmente por la contaminación hacia el suelo, agua, aire, ecosistemas, provocada por la población al utilizar el plástico de un solo uso, lo que hace esencial el estudio de las leyes promulgadas por el Estado Ecuatoriano; otro punto estratégico del estudio es analizar la normativa ecuatoriana respecto al ambiente sano y ecológicamente equilibrado en relación al consumo sostenible de plástico de un solo uso. Se aplica un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo, mediante la utilización del método teórico dogmático, es decir, se usa la literatura de varios autores y legislación relacionada a materia ambiental. Con los resultados obtenidos es previsible verificar la falta de cumplimiento y escaza normativa que aun dispuesta no es acatada por el Estado para su fiel cumplimiento, además, de evidenciar que los textos legales en dicha materia no tienen un alcance adecuado para dar paso a la sostenibilidad.
URI: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3764
Appears in Collections:Abogado/a (No Vigente)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
78197.pdf1,62 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.