Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/662
Title: | Las tecnonogías de la información en la generación de cuestionarios según el sistema nacional de nivelación y admisión universitario, caso de estudio la Universidad Técnica de Cotopaxi. |
Authors: | Pazmiño Majia, Ruben Antonio Bravo Mullo, Silvia Jeaneth |
Keywords: | MÁSTER EN TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE TIC SOFTWARE CUESTIONARIOS UNESCO |
Issue Date: | 2012 |
Publisher: | Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato |
Citation: | Bravo Mullo, Silvia Jeaneth. (2012). Las tecnonogías de la información en la generación de cuestionarios según el sistema nacional de nivelación y admisión universitario, caso de estudio la Universidad Técnica de Cotopaxi . TESIS (Máster en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Departamento de Investigación, Posgrado y Autoevaluación. |
Abstract: | El siguiente trabajo investigativo tuvo como propósito undamental determinar una metodología basada en TIC que permitiera la generación de cuestionarios según el SNNA, tomando como coaso de estudio a la Universidad Técnica de Cotopaxi. Para alcanzar este objetivo, la investigación se desarrollo en tres momentos: la primera fase consistió en indagar sobre TIC y los software más usados para la aplicación de cuestionarios, la segunda fase constituyó en el trabajo de campo en los lugares de estudios tomados como mustra |
Description: | 1. Significado del problema 2. Sistemas de admisión 3. Análisis actual 4. TIC en los procesos de admisión 5. Conclusiones y recomendaciones Planificación y evaluación curricular |
URI: | http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/662 |
Appears in Collections: | Material para Diplomado Superior en Gestión del Talento Humano Material para Diplomado Superior en Gestión del Talento Humano |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
85098.pdf | DOCUMENTO A TEXTO COMPLETO | 5,92 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.